viernes, 15 de octubre de 2010

HOY, Ayer y..................

D.F. ciudad caótica, me pregunto si la ciudad tendrá concluida su infraestructura en un tiempo muy remoto. Tal vez, cuando deje de crecer, o cuando los gobernantes en turno dejen a un lado o mejor dicho, tengan una visión diferente del confort que requiere la ciudad, para su funcionamiento y bienestar del ciudadano común, arraigado en un espacio vital que nunca se inmaginó llegar a tener. Al escuchar la radio en las mañanas rumbo a un empleo, -y no digo trabajo porque tengo la apreciación que la mayoría de la gente en esta ciudad y con la crisis económica hasta la médula, lo que requiere y necesita de inmediato es tener un empleo que le ayude a sobrevivir;- muchas veces es desalentador y en algunos casos hasta catastrófico, transitar en este monstruo, ya sea en transporte público y/o en el mejor ó peor de los casos, en auto personal, cuando, el tránsito de vehiculos no excede el promedio de 5 km/hr, no se sabe si sales de tu hogar para estacionarte en las avenidas principales o para escuchar los comentarios de locutores que te quieren llevar al sacrificio ó a la heroicidad de un pueblo ó de un país que ha hecho lo posible por rescatar a los mineros que quedaron atrapados en una mina de cobre en Chile. Y no falta la comparación con un caso similar ocurrido en Coahuila, México, dónde no se procuró el rescate de los mineros atrapados, aunque el intento se hizo, así lo expresa el presidente de la República en turno. Te llevan a una comparación muy burda, pues las condiciones son totalmente diferentes, comentarios que se hacen a la ligera sin conocimiento de causa, te llevan a formar un criterio equivocado. Regularmente escuchas en otros medios una provocación para que tomes una posición generalmente distorsionada por la información que recibes en una situación nuevamente caótica.
Tienes que cruzar la ciudad, y el tiempo se termina en una distancia muy corta.
nuevamente sintonizas tu estación de radio, y le cambias a otra y otra, y sigues escuchando la misma noticia, pero te quedas en un comentario del trabajador que se quedo atorado en medio de autos, camiones, transportes que aún, no han dejado de apagar sus motores, y la sentencia del jefe en jerarquia laboral, "si llegas tarde, quedas despedido"; y una angustia se revuelve en las entrañas, una desesperación se presenta para remover tu inconformidad con la ciudad que te golpea, que te aniquila. Me pregunto si es una consecuencia de nuestro comportamiento, totalmente individual, personal, el no ser previsor ó no tener el control de estas situaciones adversas para cumplir con nuestro compromiso?, o es la apatía y buscar alguna justificación del no cumplimiento de una obligación y compromiso que se adquiere al contratarse?.... BUeno, sé que estoy en la disposición de cumplir con estas obligaciones y que por azares del destino (sin saber que sucede, salgo a la calle y me encuentro con una avenida llena de autos, camiones, autobuses, etc, etc, ... que siguen estacionados, que el transporte subterráneo se queda tambien varado en algún punto desconocido y me gana el cansancio, el sueño, la desesperacion y el desaliento al ver que no logré cumplir con esa obligación de estar en el tiempo requerido.
en fin. --- Quedas Despedido ---

No hay comentarios:

Publicar un comentario