miércoles, 28 de diciembre de 2011

Habrá alguna forma diferente de ver nuestra realidad ?..... Probable es que alguna doctrina filosófica nos muestre que el tiempo y el espacio en el que uno camine (trotando el mundo), pueda darnos una percepción diferente de nuestro entorno. Alguna veces me he preguntado, cuál es el instante ó el motivo que despierta una emoción en mi ser ..........

POR fin de Año ahi va este relato ...

Haciendo el puente

-Mira mujer, voy a decirle al Contador que me dé permiso para que me acompañes en la bodega ahora que se viene el 25. Si no hay problema , po’s vas a estar conmigo ahora que se van todos los trabajadores por unos días del tramo.
-Está bien pue’s , porque me quedo sola, los muchachos y las hijas se van con sus maridos y esposas, allá con sus suegros al pueblo y yo no tengo pa’ donde jalar.
La construcción del puente aún no se termina y siguen llegando materiales, la última descarga fue de trescientos sacos de polvo explosivo, con cuarenta cajas de tóvex, dinamita empacada de a kilo para la excavación de las pilas que sostendrán el puente en la nueva autopista, obra del sexenio en turno, gracias al esfuerzo del pueblo aunado .
Don Goyo se ha contratado con la constructora como bodeguero y velador . Durante los días de asueto, él se encarga de vigilar allá a media montaña, la bodega donde se resguarda el equipo, las herramientas, y los materiales que se ocupan para la construcción de la obra del sexenio. Día a día y noche tras noche, ha hecho de su trabajo un rito con el encendido de la fogata, la planta para la iluminación debe estar funcionando a la perfección durante toda la noche, todas las lámparas deberán estar encendidas para detectar al intruso que pretenda extraer lo que celosamente tiene a su cargo. Él no se anda con medias tintas, se ha preparado con un rifle calibre 22 que ha usado para la cacería en el monte y una escuadra cuarenta y cinco que le quedo de sus amigos, y por qué no decirlo, de sus trabajitos cuando anduvo de guarura con el gobernador del estado. Po’s que caray, el Ingeniero sabe muy bien cómo llegó a pedir la chamba.
--Está bien, Goyo, lo comentaré con el Ingeniero, espero que no se ponga intransigente y acepte pases estos días acompañado, ahora que no vamos a estar por lo menos estos dos días de Navidad.
--- se lo voy a agradecer mucho contador, ya ve que aquí seguimos al pie del cañón como se dice.
--No te preocupes Goyo, cuida bien esa bodega y no dejes que se acerque nadie eh?.
Por la vereda de acceso a la oficina de la Obra, se ve la camioneta del Ingeniero que muy temprano se dirige a supervisar el avance que presentan los trabajos preliminares para el anclaje del puente principal. Son la 7 de la mañana del día 24 de diciembre y a dos kilómetros antes ya se está perforando la zona de roca donde se desplantarán los cimientos para las columnas que sostendrán el puente. Los trabajadores trabajan arduamente antes que los rayos del sol salgan y les queme el rostro, la espalda y los brazos que expuestos, dejan ver los músculos que ha desarrollado el trabajo para cargar la barras de perforación que se utilizan en la máquina perforadora, lista para romper la roca que enmudecida y sorprendida, se ha quedado como simple testigo ante la violencia desatada.
--Dice el velador que si le das chance para que lo acompañe su esposa ahora que nos vamos estos tres días de la navidad?
--Ahora éste me salió melancólico ……….. nada más que no nos salga que se le durmió el gallo…. Sabes que regresaremos pronto, tenemos trabajos atrasados y es una oportunidad para avanzar en este tramo que nos ha estado deteniendo por la falta de explosivos.
--Pues te diré que ya llegaron precisamente ayer.
--Ya guardaron todo?, Que quede muy bien resguardado, no nos vayamos a llevar un susto o nos salga el velador con un asalto sorpresa. Nos vamos terminando de pagar eh? Tienes todo preparado o no?
--Sí, todo está listo, los cheques ya están con su respectiva póliza y lo único que falta es tu firma.

Como lo habían previsto, todos salieron el día 24 de diciembre directos a sus casas. El velador y su acompañante dispusieron quedarse en las oficinas que ocupaban el contador y el ingeniero. Era más confortable y así se entregaban completamente al sueño.
Primero las amenazas,
---Ya sabemos que ahí estás Cirilo………. Pero sal, no queremos que tu mujer se vaya contigo al infierno. Solo Tú sabes porque venimos por ti. Si de verdad eres hombrecito sal para vernos la cara.
Del otro lado, el silencio era comparable con la noche y la oscuridad. Solo una pequeña luz de una lámpara de mano se alcanzaba a percibir en el fondo de la oficina que ocupaba el contador. De pronto se escuchó un disparo de rifle, otro de una 45, uno más y otro una ráfaga se luces sobre aquella improvisada construcción que albergaba las oficinas de la empresa constructora.
Esquirlas de bala, pedazos de tabique, de muebles, escritorios, sillas, mesas de trabajo y hasta máquinas de escribir hacían repetir el zumbido de las balas alojadas en el inmueble.
A diez metros la bodega permanecía muda ante aquel ataque de furiosos campesinos, en otro tiempo, rebeldes del régimen autoritario y caciquil que llevó a una persecución de odio y venganzas vigentes por el tiempo estéril como la tierra. No hubo respuesta era una noche como todas, la navidad no había pasado por aquí. Solo había que preguntarse si la buena voluntad de los hombres persistía en una noche como estas.

jueves, 13 de octubre de 2011

la comidita

Resulta que mis buenos amigos, me invitaron a la comida anual que lleva a cabo la SEFI, bueno luego les aclaro que es la SEFI. Todo iba muy bien según la tradición, como primer paso la recepción en el vestíbulo del Palacio de Minería, francamente con un poco de organización, en la entrada las edecanes luciendo su mejor aspecto y rostro ante los invitados, a un costado en un patio alterno dentro del mismo palacio, todo el movimiento de cocina para la atencion del banquete.
Los abrazos, los saludos de los buenos amigos en un encuentro fraternal, los compañeros de generación todos en un ambiente cordial y definitivamente con los comentarios sobre los años anteriores, sobre el ambiente escolar de hace 2 decadas, los apodos floreciendo, regularmente al ver a los compañeros despues de unos años, uno recuerda solo el apodo, el malnombre decia mi abuelo, de esta manera nos fuimos colocando en las mesas reservadas para la generación.
Vino, tequila y ron no podía faltar en la mesa, aclarando que todo esto tenía un costo extra, todo en favor de nuestra querida Facultad de Ingeniería. El Video, mostrando los inicios de este gran evento, los fundadores de la Sociedad, el atrevimiento para el reconocimiento oficial ante nuestro gobierno, tanto Universitario como Político, las palabras de bienvenida por parte de la directiva de la sociedad y lo mas relevante, la Participación de Nuestro Rector, Mtro. José Narro Robles, Palabras que enaltecen nuestro orgullo de ser Universitarios, la importancia de nuestra profesión en la vida diaria de este país acozado por todos los males conocidos por todos, la inseguridad, el desempleo, la corrupción, la contaminación en las ciudades, la corta vision de nuestros politicos en función (algunos lo califican de mal gobierno) y otros males que nos aquejan, la falta de hospitales, y falta, y falta, enumerando entre ellos la EDUCACIÓN.
Para menguar este menú, hacia falta ya el menú culinario y con ello la música tradicional de los eventos anteriores, el conjunto de cuerdas interpretando melodías de antaño, composiciones de los grandes maestros, entre ellos Manuel M. Ponce, Agustín Lara, Manuel Esparza Oteo, y algun minueto de J. Strauss que se coló entre este pequeño breviario pero intenso espacio musical.
Y como mencionaba al principio de este relato, todo iba bien, hasta que salió a relucir el ser oculto que llevamos dentro, esa falta de criterio por así decirlo dónde lo que se había logrado para llevar el evento a un grado de altura, se vino abajo. Nos anuncian la participación para nuestra complacencia, de una tal Pilar Montenegro, quiza algunos sepan quien es la susodicha, con un sonido estruendoso, unos berridos insoportables (así lo dijo un amable compañero y amigo), que me pregunte a quién o quienes se les ocurrió esto, porque no puedo calificar de otro modo diferente esta ocurrencia, si mevoy a los calificativos soeces que luego tenemos, no quisiera ofender a alguién y que me reproche por falta de tolerancia. En fin, comenté con el presidente de mi generación, -caray, esto es una ofensa a mis castos oidos, estas agrediendo mi escasa cultura musical- reflexionando un poco en ello, en mi opinion, esta ocurrencia, es una muestra de la falta de preparación humanista en nuestra facultad, creo sin duda alguna que el Mtro Torres H. se infartaría no solo por la edad y su precaria salud, sino por la consideración y respeto al recinto en el que nos encontrabamos, denosta una ofensa a la CULTURA y deja mucho que decir de la preparación que recibimos en cultura general, carajo hermanos, cómpas de cantina y bar, todo tiene su lugar, o no?

sábado, 2 de julio de 2011

ABANDONO


SE FUE
CON LA INTRIGA COMO ESPEJO
BAJO EL ALA DEL SOMBRERO
PREGUNTABA A SU SOMBRA
EL MISTERIO DEL ENCUENTRO

SOLO SABIA QUE EL SILENCIO
LA ESPERABA
ENTREGO SU SER SIN CONDICIONES
Y APAGO EL FUEGO CON EL SUEÑO
BAJO LA PRIMERA LLUVIA DE MARZO

ASI BAJO DEL MONTE
ENTRE LA YERBA MOJADA DEL CAMINO
Y ENTRE LA BRISA Y LOS ARBOLES
SONRIO SIN SENTIDO
ESPERANDO LA RESPUESTA DEL OLVIDO

TE ESTA BUSCANDO
LA PAZ DEL ESPIRITU
QUE TE DEJA ADORMILADA
LOS LLANTOS MISEROS DE LA NOCHE
ABRAZAN EL SUSPIRO POR TU SUERTE

DEJA ABRIR ESTA MORTAJA
PARA QUE FLOTE TU MISTERIO
TU QUE DEJASTE EL MUNDO YA TRILLADO
POR LOS REZOS, LOS MANTRAS y LOS CANTOS
POR TI ABANDONO LAS PLEGARIAS
Y ME ABRAZO AL COTIDIANO VIVIR
ENTRE LOS MUERTOS.

datiran
18-AGO-08

sábado, 16 de abril de 2011

HE DEJADo........

La escritura de tus labios
me enredo en los brazos de tus sueños
y me entrego en la llanura de tu cuerpo

Existen muchos mitos a cerca de ese atribulado asunto del amor
y de la edad madura, en la cual, hace suponer que el mas longevo ser, ya no tiene derecho a externar sus sentimientos. La Novela de Gabriel García Márquez "el amor el los tiempos del Cólera, narra esa obsesión del individuo por alcanzar el sueño de estar con la persona amada. De alguna manera, no solo una sino muchos mas seres están o han estado en circunstancias similares. Por lo tanto debemos entender o se puede suponer que esta situación no es privativa de alguna etapa de la vida.
En fin, Desmond Morris dice en su libro "el mono desnudo", que el hombre en semejanza con los otros seres vivos (animales), tiene una reacción y comportamiento nato de dominio sobre un territorio y o especie.
A que voy ?
No lo sé, tal vez sea una justificación de mis actos, pero escribir poesía erótica, desde mi perspectiva, y como lo venia haciendo con la introducción de los versos iniciales, me siento alejado de toda realidad, el ocio hace menos o más creíble un sin fin de palabras sin sentido. En este momento recuerdo a algunos expertos en la tarea de escribir poesía de esta naturaleza, y no llego a entender el motivo de hacer este trance, justificación o no, solo pocos hacedores de palabras, han despertado ese sentimiento del deseo, ansiedad manifiesta de expulsar la confianza del cuerpo. Así lo dice Rafael Mendoza
"No quiero solo, quiero contigo
venderle mi alma al diablo
de nuestros sentidos"

Pero, siempre hay un pero, en nuestra sociedad, existen aún, y persisten en algunos estratos de la sociedad, los mentados tabúes, que no permiten al individuo la libertad de ser. La conciencia, se dice, se ve atribulada con esa falsa percepción del dichoso amor.